Aleteia logoAleteia logoAleteia
viernes 14 junio |
Aleteia logo
Curiosidades
separateurCreated with Sketch.

¿Te gusta el café? Agradécele al Papa Clemente VIII

Papa Clemente VIII café

Giuseppe Cesari, Public domain, via Wikimedia Commons | Modified by Aleteia

Daniel Esparza - publicado el 08/07/16 - actualizado el 07/05/24

El café era conocido por los europeos como "la bebida del diablo" hasta que el Papa Clemente VIII lo "bautizó". Conoce esta curiosa historia

El café es, sin duda, una de las bebidas más populares del mundo; sin embargo, no fue siempre ese el caso. En realidad, la popularidad del café en el hemisferio occidental se debe en gran medida al Papa Clemente VIII, en una fecha relativamente reciente: el siglo XVI.

No es que el café apareciera de repente, en el planeta, en los tempranos 1500. En realidad, esta bebida ha existido, casi en la misma forma en la que la conocemos hoy, desde el siglo IX, cuando algunos pastores musulmanes notaron por primera vez que los granos de café que sus rebaños comían de cuando en cuando, mientras pastaban, tenían un efecto particularmente estimulante sobre sus ovejas.

Al poco tiempo, los clérigos islámicos aprendieron a cultivar la planta y a preparar la bebida, que se extendió rápidamente en todo el mundo musulmán. Es por eso que, cuando el café llegó a Europa, no fue recibido con los brazos abiertos.

“La bebida de satanás”

café roma
El café llegó al Vaticano a manos del Papa Clemente VIII

Al ser la bebida favorita de los musulmanes, con quienes los cristianos habían estado en guerra durante siglos -tanto en España, como en prácticamente el resto del Mediterráneo-, algunos fieles europeos incluso llegaron a llamar al café “la bebida de Satanás”.

Pasado el tiempo, el café llegó al Vaticano. En concreto, a las manos del Papa Clemente VIII. Muchos de sus asesores le pidieron explícitamente que prohibiese la bebida, pero el Papa rehusó hacerlo hasta probarla por sí mismo.

Deberíamos engañar al diablo…”

La historia cuenta que le llevaron al Papa una buena taza de café caliente. Tras tomar el primer sorbo, se comenta, Clemente VIII dijo: “esta bebida del demonio es tan deliciosa que deberíamos engañar al diablo bautizándola”.

Así, la próxima vez que tomes una taza de café en la mañana, o que estés disfrutando de un café frío en el verano, levanta tu bebida y da gracias a Dios por el Papa Clemente VIII.

Tags:
caféculturahistoria
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.